• La Escuela
    • Equipo
    • Técnicas
  • Cursos
    • Niños de 3 y 4 años
    • Niños de 5 a 7 años
    • Niños de 8 a 10 años
    • Jóvenes de 11 a 16 años
    • Jóvenes y Adultos
    • Coro Act And Play
  • Producciones
  • Blog
  • Área Privada
  • Happy Gandia
  • Contacto


Vacaciones escolares. Nuestra opinión.

 Posted on agosto 1, 2016      by Paco Apolinar
 0




Después de un largo trabajo, de septiembre a junio, llega el ansiado verano. El primer pensamiento de los padres es cómo aprovecharán el tiempo de este descanso para que los niños sigan aprendiendo y se sigan formando en lo que les apasiona o, simplemente, tenerlos entretenidos mientras que ellos estén trabajando. Muchas veces es interesante romper completamente la dinámica anterior y vivir de manera diferente los agradables días de verano. La mejor manera de cuidarlos emocionalmente es pasar más tiempo con ellos, escucharlos, jugar, hacer deporte todos juntos… Esta estación tiene la ventaja de permitir acercarnos al mar y a la montaña. Los viajes en familia son muy enriquecedores; conocer sitios nuevos juntos, implicarse en algún proyecto solidario o, simplemente, leer un libro a la sombra en una tarde calurosa, son formas de pasar el tiempo de un modo placentero.

GarbiWindsports

Lo que más nos ha gustado de las ofertas para entretener las mañanas son los cursos de natación en piscinas o deportes acuáticos en el mar. Además de pasarlo genial, ganan en salud y les permiten descargar toda esa energía que los mantiene activos desde que se levantan hasta que se acuestan. Recomendamos las escuelas Windsports Daimús o Garbí Surf Piles, ya que las conocemos de primera mano. Las actividades son muy cuidadas, divertidas, sin riesgos innecesarios y, al mismo tiempo, potencian el valor y el respeto al mar.

libroPara fomentar la imaginación y la creatividad se aconseja leer todos los días. ¿Quién no encuentra diez minutos para leer unas cuantas páginas sabiendo que los beneficios son tan grandes? Las bibliotecas ofrecen muchos títulos en varios idiomas. Hemos escuchado muchas veces la frase “pero a mí no me gusta leer…”. Nuestro truco es aconsejar a ese pequeño/a a ir a una biblioteca, abrir todos los libros que le llamen la atención, que lea la primera página y que se quede con el que le haya atraído más. Si un libro te implica, establece lazos contigo, es imposible no querer leerlo. Es un buen principio para alguien que necesita un poco de ánimo y que, en el futuro, podrá convertirse en un apasionado lector. Personalmente, lo mejor de mi infancia fue el verano en el que descubrí a Julio Verne.

viaje familiarPor supuesto, una de las formas más enriquecedoras es viajar, conocer el mundo. Si no es posible, ya que resulta muy costoso, existen formas modernas de “viajar” a través de las nuevas tecnologías: hay cámaras web en vivo, visitas virtuales por los museos del mundo… Para practicar un idioma extranjero, aprovechad las visitas de amigos y familiares que hablen esos idiomas y, al conversar y jugar, podréis comprobar los conocimientos de vocabulario que habéis adquirido durante el curso escolar. Y atreveos a ver películas en versión original (con subtítulos tanto en español como en inglés). Recordad que la TDT tiene una opción que permite, en muchos casos, el cambio de idioma.

pokemon

Evidentemente, los más mayores se atreven a ir a alguna ciudad que presente interés cultural para ellos acompañados por sus amigos o, a algo más arriesgado: saltar en paracaídas o hacer rafting. En cambio, correr detrás de un pokémon no nos parece nada motivador porque el mundo es más bonito sin una pantalla en medio. Sin embargo, no negaremos que nos encanta ver las publicaciones de nuestros alumnos recorriendo el mundo, en las cuales salen acompañados por sus novios/as, amigos/as, familiares y no por Pikachu, Squirtle o Dialga.

Leave a Reply





  Cancel Reply

  • El teatro como desarrollo personal


  • happy gandia


  • Síguenos en Facebook

    Escuela Teatro Actandplay

  • Nuestro Twitter

    Tweets por @actandplay

  • Categorías

    • Actualidad (40)
    • Alumnos (32)
    • Clases (21)
    • Ensayos (1)
    • Espectáculos (31)
    • General (70)
  • Entradas recientes

    • Vacaciones escolares. Nuestra opinión.
    • ¿Qué hago después del “cole”?
    • Mateusz ya es C1. Congratulations!
    • Celebramos el Día Mundial del Teatro
    • Sira Pellicer primer premio Microrelats contra la Violència de Gènere
  • Archivos

    • agosto 2016
    • julio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • julio 2012
    • mayo 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • mayo 2010
    • marzo 2010



ACT AND PLAY - 2017. TELÉFONOS DE CONTACTO: 642 694 750 / 670 031 056. Fotos: Drazen Priganica, Sebastian Rodríguez, Óscar Camarena